Chocolate Baure
La región amazónica de Bolivia, situada al noreste del país en la frontera con Perú, es una región de sabana húmeda con una temperatura media anual de 28°C. Sin embargo, sólo 420.000 personas viven en el estado de Beni, en las llanas tierras bajas del tamaño de Gran Bretaña.

La región amazónica de Bolivia, al noreste del país, es una zona de sabana húmeda con una temperatura media anual de 28°C. En el estado de Beni, situado en las tierras bajas llanas de la frontera con Perú, viven 420.000 personas. Su superficie es tan grande como la de Gran Bretaña. El paisaje es rico en agua, con muchos lagos y ríos. La vegetación está dominada por la selva tropical en el norte y las estepas de gramíneas en el sur. Un tercio de la población se considera indígena. La principal fuente de ingresos es la agricultura y la ganadería. La mayor parte de la tierra está por debajo de los 200 m y se inunda rápidamente cuando llueve mucho.
En el distrito de Baures, 800 familias campesinas viven del cacao silvestre. La historia de este cacao se remonta probablemente a la época precolombina, antes del descubrimiento de América. Crece en la selva tropical, donde lo cosechan y cuidan pequeños agricultores. David y Marcela llegaron a la región en 2000 para promover y preservar el cacao silvestre. También pretenden preservar y respetar la cultura y el entorno de los pueblos indígenas, de los que el cacao forma parte desde hace miles de años.
Cacao silvestre del Amazonas
Una idea loca se convirtió en un gran proyecto con el objetivo de convertirse en LA dirección para el cultivo silvestre de cacao sostenible. En 2001 se fundó la empresa Sumar Ltda., que unos años más tarde obtuvo la certificación ecológica. Poco a poco, se fueron adquiriendo las máquinas para la producción de Cobertura y tabletas de chocolate, y en 2017 se abrió una tienda en Santa Cruz para vender los productos propios de la empresa.
Hoy podemos ofrecer Bean-To-Bar Chocolate de 55%-100% de contenido de cacao, cuyos ingredientes consisten únicamente en el cacao silvestre y azúcar de caña. Otros superalimentos de Bolivia, como la baya de acai, la raíz de maca, la hierba limón y el locoto, un tipo de pimienta, constituyen un variado componente de sabor en el chocolate de origen.
Todo el que tenga en sus manos una tableta de debería poder disfrutar de la calidad de vida, el sabor y el gusto del chocolate Chocolate Baure en sus manos debería sentir la calidad de vida, la alegría y la felicidad, así como la salud en el momento del disfrute.
Chocolate Baure en el Festival del Chocolate
Chocolate Baure también ha expuesto en el Festival Gourmet del Chocolate que se celebra anualmente en Hannover, organizado por Chocolats-de-luxe.com
